top of page
Blog: Blog2

Cómo lo define la la Filosofía y el aporte que nos hace en la Neurofisiología.

  • Foto del escritor: Maribel Tena
    Maribel Tena
  • 27 sept 2019
  • 1 Min. de lectura

Otra área que también ha definido la palabra hábito es la filosofía. Y es interesante el punto que abordan los autores Rickaby y Moral, los cuales comentan que, es el efecto de actos repetidos y la aptitud para reproducirlos.

Puede ser definido como “una cualidad difícil de cambiar, por la que un agente, cuya naturaleza consiste en actuar indeterminadamente de un modo u otro, queda dispuesta fácilmente para seguir ésta o aquella línea de acción a voluntad”. Lo anterior nos da una posición que difiere con las investigaciones que ha hecho Donald O Hebb, el cual, en su trabajo relacionado con la organización de la conducta, afirma que la experiencia modifica las conexiones corticales, de manera que, incluso el cerebro de una persona adulta está constantemente cambiando en respuesta a la experiencia.

Cuántos de nosotros pensamos que las acciones que hacemos y las definimos como hábitos, resultan imposibles de modificar o cambiar, pero, si observamos las investigaciones de Hebb, entenderemos que, tal vez, esa idea no es tan cierta desde el punto de vista de la capacidad orgánica que tenemos las personas; según se observa en las investigaciones de Hebb.

¿Conocer este información modifica en algo la posición que tienes en relación a los hábitos? ¿Son modificables o no?

Entradas recientes

Ver todo
Conclusión sobre los hábitos

En esta semana concluimos con este tema, el cual, lo he ido desarrollando a través de investigar varios puntos de vista como son: Lo...

 
 
 
Moshe Feldenkrais II

Continuando con la visión que construyo Moshe Feldenkrais, si observamos el proceso natural que una persona vive conforme va...

 
 
 

Comentarios


©2018 by Educación Somática. Proudly created with Wix.com / La información contenida en esta página no puede ser reproducida sin la aprobación de educacionsomatica.org.mx

bottom of page