Conclusión Calidad de Vida
- Maribel Tena
- 14 abr 2019
- 2 Min. de lectura
A través del desarrollo de este artículo investigue alguna de las líneas interesadas en la calidad de vida, como es el área de la salud, psicología, sociología, el desarrollo urbano y la educación somática, algo que es constante es el aspecto subjetivo e individual del tema.
Se han desarrollado algunos cuestionarios que se aplican a las personas para poder evaluar a la calidad de vida de la sociedad. ¿Cuáles son las dificultades que se han visto en dichas evaluaciones?, que no se puede aplicar una evaluación que se haya desarrollado en los países europeos, puesto que su cultura, sus costumbres y su entorno difiere de cualquier otra región del planeta. Por lo tanto cada sociedad necesita desarrollar su propio marco de interés para evaluar. Otra dificultad con la que se han enfrentado al realizar dichas evaluaciones es que se requieren hacer dentro de un marco transdiciplinario, de manera que se puedan abordar múltiples parámetro donde se intente abarcar los diferentes ángulos que intervienen en el tema, recordando que cada área es complementaria, de tal manera que todas son importantes. El no confundir que al observar el desarrollo de la calidad de vida no se puede igualar o equipar con la cantidad, ya que son parámetros muy distintos y las direcciones no se vinculan.
Para evaluar la calidad de vida se va a medir lo funcional como lo no funcional, las partes positivas y las apreciaciones negativas, los intentos así como los no intentos que se produzcan, los aciertos y las equivocaciones, los errores que se generen por desconocimientos y aquellos que se dan como parte del conocimiento. Atendiendo que una evaluación solo nos indica un rango en un momento determinado, pero que a la vez está sujeta a cambio de manera constante, por lo cual no es una determinante absoluta y mucho menos definitiva.
Dichos parámetros la podemos utilizar como elementos que nos orientan, para saber cuáles sensores se requieren ajustar o modificar que permitan generar otras posibilidades y así producir una modificación en la calidad de vida del individuo o de la sociedad.


Comentarios