Conclusion sobre el Trauma Orgánico
- Maribel Tena
- 27 dic 2020
- 2 Min. de lectura
A lo largo de estos artículos he estado desarrollando los diferentes ángulos de éste tema, he tratado cómo se origina la relación de entender la respuesta que producimos como seres integrales, incluyendo la interacción entre el medio ambiento y los individuo como unidad funcional indivisible, la importancia que tiene éste marco de referencia para poder resolver las dificultades que se presentan en cada uno al vivir esta experiencia, así como los elementos con que contamos cada persona para generar un trauma orgánico, como a la vez para saber salir de esta situación. Si construimos un proceso de aprendizaje que nos permita entender y conocer lo que esta sucediendo con nosotros en relación a nuestro medio ambiente, este trauma orgánico nos va a ser útil como base de nuestro experiencia personal y en un futuro también generar las bases de la experiencia que se construye como especie.
Pero siempre habrá opciones que permitan llevar toda esta experiencia a un aspecto funcional en la manera de actuar de cada persona, como también podemos pasar una buena parte de la vida utilizándolo como la parte más infuncional y restrictiva en la acción.
Depende de cada persona el construir el camino o la dirección que quiera desarrollar en sus acciones, teniendo en cuenta si cada persona aprendemos a entender la importancia que tiene la información que busquemos para el desarrollo de nuestra vida y los proceso de conocimientos que construyamos en nuestras acciones, en una sola palabra en la actitud que tengamos con nosotros mismos.
Recordar que como proceso no tiene una fecha determinada para poder concluir ese aprendizaje, es un recorrido que se va determinando paso a paso, entendiendo y experimentando las opciones que se van presentando y que vamos observando a la vez que podemos ir ejecutando, pero que en definitivo esto puede mejorar si cada individuo aplica su intentos en recorrer las direcciones que hay en torno a sus interese.
No hay ningún profesional de la salud que pueda predecir si alguien puede mejorar o no de un trauma orgánico, es la actitud de cada persona la que va produciendo la restricción o la liberación de ésta situación.

Comentarios